27 de enero de 2021
La ventilación natural es la práctica más eficiente contra todo tipo de virus, ácaros o patógenos nocivos que pueda haber en el aire interior.
Abrir las ventanas de par en par, hacer corriente y hacerlo más de una vez al día. Ésta es la principal recomendación para tener aire de calidad tanto en el trabajo como en el hogar y es una recomendación que se realiza, siempre que se puede, en todos los lugares. Sin duda, una buena práctica ya adquirida.
Sin embargo ante la crisis sanitaria que estamos viviendo, algunas prácticas que ya teníamos instauradas en nuestro día a día y que creíamos suficientes, se han visto modificadas por el Coronavirus.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una Guía con algunas pautas para una reducción del riesgo de contagio en las aulas.
Para ello, además de una correcta ventilación también deberemos tener en cuenta los siguientes consejos:
La Guía de Harvard, que fue la primera que se redactó, recoge que en un aula de 25 estudiantes de edades comprendidas entre los 5 y los 8 años de edad, se recomienda la renovación del aire de entre 5 o 6 veces cada hora, en un espacio por 100 metros.
En la guía redactada por el CSIC se trata de manera más detallada, la correcta ventilación de los espacios, con los siguientes consejos:
Por lo tanto, una correcta ventilación junto con un uso adecuado de mascarillas son las mejores acciones para una reducción significativa de las probabilidades de contagio.
15 Nov 2025
Funcionamiento continuo de la unidad exterior en sistemas de aerotermia En los sistemas de aerotermia, gran parte de la eficiencia depende del modo en que trabaja la unidad exterior. Este componente, encargado de captar la energía del aire y transferirla al circuito térmico, puede funcionar de forma continua o intermitente según la demanda de calefacción, […]
SEGUIR LEYENDO30 Oct 2025
Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]
SEGUIR LEYENDO17 Oct 2025
Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]
SEGUIR LEYENDO