15 de marzo de 2025
Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento.
Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del agua en la caldera tiene un impacto directo en su eficiencia y en el confort térmico del hogar.
Las calderas de condensación destacan por su tecnología avanzada, que permite aprovechar al máximo la energía generada en la combustión. Las calderas de condensación trabajan mejor a baja temperatura (por debajo de 55 °C), pudiendo condensar los gases de combustión, recuperando calor y mejorando su eficiencia respecto a una caldera convencional.
De entre los principales beneficios que nos aportan las calderas de condensación, destacamos:
Para optimizar la eficiencia de una caldera de condensación, la temperatura de impulsión del agua debe ajustarse en función del tipo de emisor de calor de nuestro sistema de climatización, por ejemplo:
La clave para la eficiencia de la caldera radica en que los gases de combustión se enfríen suficientemente para que el vapor de agua que contienen se condense, liberando calor latente que aumenta la eficiencia del sistema.
Factores que influyen en la temperatura de una caldera de condensación
De entre los factores que inciden en la temperatura de funcionamiento de una caldera de condensación, destacamos:
Para la producción de agua caliente sanitaria, la temperatura recomendada es de 50-55 °C, evitando temperaturas que superen los 60 °C, reduciendo así la acumulación de cal y el riesgo de quemaduras.
Algunas recomendaciones para utilizar la caldera de forma más eficiente.
Configurar correctamente la temperatura de una caldera de condensación es esencial para optimizar su eficiencia y garantizar el confort en la vivienda. Aplicando las recomendaciones adecuadas, es posible reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad del sistema de climatización y producción de ACS.
Las calderas de condensación Kosner combinan máximo confort y eficiencia energética, proporcionando un ambiente cálido y acogedor con un consumo mínimo. Compatibles con termostatos modulantes, diseñadas para optimizar el ahorro en tu factura energética, mediante elementos de regulación y que cuentan con una garantía exclusiva de 8 años y 15 años en su intercambiador asegurando durabilidad y fiabilidad incomparables en el mercado.
Además, si estás considerando una solución más sostenible y ecológica, las calderas Kosner están diseñadas para su sencilla hibridación con equipos de aerotermia, convirtiéndose en sistemas que aprovechan una fuente de energía renovable.
Una perfecta combinación de eficiencia, confort y sostenibilidad en su sistema de calefacción.
15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO28 Feb 2025
Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]
SEGUIR LEYENDO20 Feb 2025
Optimiza el consumo de calefacción en invierno. En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida […]
SEGUIR LEYENDO