Puesta a punto aire acondicionado · Kosner

Puesta a punto del sistema de climatización para refrigeración.

30 de abril de 2024

Consejos


Puesta a punto del sistema de climatización para refrigeración.

Se aproximan los meses más cálidos del año y contar con un sistema de climatización basado en un equipo de aire acondicionado eficiente y bien ajustado, es esencial para mantener el confort y la eficiencia en nuestros hogares y lugares de trabajo.

A medida que las temperaturas vayan en aumento, el sistema de climatización para refrigeración se verá sometido a una mayor demanda de rendimiento, lo que implica un esfuerzo superior para sus componentes. Para que el sistema de climatización funcione correctamente es muy recomendable realizar una revisión y limpieza por parte de un técnico autorizado, la periodicidad dependerá de donde este instalado, pero en un domicilio deberemos de realizar revisión, mínimo dos veces al año, una antes de la temporada de verano y otra antes de la de invierno, esto ayudará al buen rendimiento del equipo y evitar futuras averías o al menos minimizar el riesgo.

Aunque esta puesta a punto y mantenimiento es recomendable realizarla en cualquier sistema de climatización, nos vamos a centrar en equipos de climatización para aire acondicionado tipo Split.

En la mayoría de los casos, los equipos de aire acondicionado instalados en los hogares suelen pertenecer al género de los denominados Split; equipos cuyos componentes están divididos en dos unidades: interior y exterior.

Puesta a punto de un sistema de climatización para refrigeración basado en equipos de aire acondicionado tipo Split

Inspección ocular y limpieza los filtros

El primer paso para la puesta a punto de un aire acondicionado como sistemas de climatización para refrigeración, es limpiar los filtros de aire. La unidad interior del equipo dispone de un filtro cuya función es la de mejorar la calidad del aire. La suciedad en los filtros de aire reduce el flujo de aire hacia la batería de la unidad interior, lo que obliga a trabajar más al sistema, aumentando el consumo de energía para enfriar el inmueble.

Limpiar los componentes

El polvo y los residuos pueden acumularse en los componentes del interior de la unidad exterior, especialmente en la batería, haciendo que funcionen con menos eficacia y se sobrecalienten los elementos electrónicos. Limpiar la batería ayudará a su correcto funcionamiento.
Otro de los elementos a revisar es la bandeja de condensados, es importante que esté limpia para que no se obstruya el desagüe del tubo de desagüe y pueda evacuar el agua de forma correcta.

Medición y rendimiento.

Podemos comprobar que el rendimiento es correcto, midiendo los saltos térmicos de temperatura, retorno e impulsión, en estos equipos suele ser en torno a 18 ºC. No meteremos manómetros si vemos que lo anterior es correcto, ya que cada vez que pinchamos el obús se escapa un poco de gas, incluso podemos generar que este se quede atascado y perder el refrigerante por completo.
El fluido refrigerante, es el fluido que va en el interior del circuito frigorífico, simplificando mucho su comportamiento, su misión es, enfriar o calentar la batería por la que va a pasar un flujo de aire, con la intención de calentarlo o enfriarlo dependiendo de si tenemos el aire en refrigeración o calefacción y que este aire enfrié o caliente la estancia.
Es fundamental revisar el rendimiento del equipo, si este no fuese el correcto, y con la inspección visual no hubiésemos detectado nada, deberíamos de pinchar los manómetros para asegurarnos que sus presiones de trabajo son correctas.

Funcionamiento de los termostatos y ajuste de temperaturas

Estableciendo correctamente la temperatura del termostato para no pasar ni frío ni calor, conseguiremos bienestar y confort en nuestro inmueble, aunque la sensación térmica es algo personal. Una configuración de temperatura excesivamente al alza o a la baja, (según el Rite la temperatura correcta es: 26 ºC en verano y 21 ºC en invierno), esto además del confort, hará que nuestra factura de la luz no se dispare.

Estado de las conexiones eléctricas

También es necesario la comprobación de las conexiones eléctricas para asegurar que todo está conectado correctamente y que no hay señales de sobrecalentamiento de los componentes y circuitos eléctricos. El sobrecalentamiento puede deberse una conexión débil, la acción de reapriete es fácil y rápida.
También debemos comprobar si los circuitos eléctricos e interruptores presentan signos de desgaste y sustituirlos si fuese necesario.

Mantenimiento del sistema de aire acondicionado

Además de poner a punto el sistema de aire acondicionado antes de la temporada estival, es aconsejable realizar una revisión del sistema de aire acondicionado por un profesional al menos dos veces al año. Un equipo que carece de un mantenimiento adecuado experimentará un rendimiento inferior y requerirá un mayor consumo de energía para mantener los niveles de confort deseados, disminuyendo su eficiencia energética y la vida útil.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Puesta a punto aire acondicionado

Aerotermia

 

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

15 Abr 2025

Cómo la aerotermia mejora el aire que respiras y elimina la humedad.
Cómo la aerotermia mejora el aire que respiras y elimina la humedad.

Viviendas más saludables: controla la humedad y purifica el aire con aerotermia. La eficiencia energética representa únicamente uno de los múltiples beneficios que la aerotermia proporciona. Aunque su uso ha ganado popularidad debido a su potencial para climatizar y producir ACS con un consumo reducido y respetuoso con el medioambiente, cada vez más usuarios descubren […]

SEGUIR LEYENDO

31 Mar 2025

Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.
Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.

Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]

SEGUIR LEYENDO

15 Mar 2025

¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?
¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?

El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]

SEGUIR LEYENDO