¿Has pensado instalar tú mismo el aire acondicionado? · Kosner

¿Has pensado instalar tú mismo el aire acondicionado?

30 de abril de 2014

Consejos


Instalar un equipo de aire acondicionado no es como montar un mueble o colgar un cuadro, y ni siquiera es tan sencillo como conectar correctamente una lavadora.

Si queremos que la instalación responda a la perfección a las necesidades del espacio elegido, hemos de tomar decisiones sobre muchos apartados: la potencia del dispositivo en relación con el tamaño de la estancia, el clima o las condiciones de la construcción, la ubicación más idónea y, sobre todo, el tipo de dispositivo más adecuado.

No debemos perder el objetivo de ajustar la elección de los equipos a nuestras necesidades y lograr el máximo confort  con la mayor eficiencia energética y el menor consumo eléctrico posible.

Es la única forma de ahorrar sin acometer altas inversiones innecesarias para los espacios que queremos climatizar y cargarnos de un gasto excesivo en consumo eléctrico.

Además, los equipos actuales de aire acondicionado presentan elementos muy sofisticados y sensibles, cuyo funcionamiento puede malograrse si se manipulan inadecuadamente. Hay que tener en cuenta que en el caso de muchas marcas, la garantía de los aparatos queda anulada por una utilización incorrecta.

Por otro lado, es necesario tener ciertos conocimientos de electricidad y hábito de manejar componentes eléctricos si no queremos sufrir algún desagradable percance. Asimismo, hay que realizar conexión de tuberías por las que ha de circular el gas refrigerante, cuyo manejo tampoco es apto para noveles.

Y más allá de los peligros, pensemos que eliminar el coste de la instalación no es tan económico como parece. El importe del trabajo del instalador es muy inferior al precio de los dispositivos y el material necesario y, por el contrario, las ventajas de contar con un profesional son muy superiores.

La instalación se hará con rapidez, seguridad y limpieza, sin que tengamos que complicarnos la vida. Tendremos la certeza de que el equipo funcionará según lo previsto y cumplirá naturalmente los ciclos de su vida útil, siempre que se ejecuten regularmente las tareas de mantenimiento. Y según ya hemos dicho, las garantías ofrecidas por el fabricante estarán plenamente en vigor durante el período estipulado. Un instalador es una inversión.

TE PUEDE INTERESAR

31 Mar 2025

Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.
Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.

Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]

SEGUIR LEYENDO

15 Mar 2025

¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?
¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?

El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]

SEGUIR LEYENDO

28 Feb 2025

Unidad exterior de aerotermia en garaje
Unidad exterior de aerotermia en garaje

Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]

SEGUIR LEYENDO