15 de enero de 2024
La aerotermia, en constante evolución, ha irrumpido con fuerza en el mercado de la climatización y ACS, transformándose en un pilar fundamental para la optimización del confort y el bienestar de nuestros hogares bajo criterios de alta eficiencia y sostenibilidad. Más allá de ser un sistema de calefacción de alta eficiencia energética, la aerotermia se ha convertido en una solución integral, que abarca, además, la refrigeración y la producción de agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.
La aerotermia se basa en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire exterior que nos rodea, transfiriéndola en forma de calor o frío, al agua de los circuitos de tuberías ubicados bajo el pavimento de las estancias del inmueble. Esta fuente de energía, siempre disponible y en constante renovación, se clasifica como renovable, lo que se traduce en un considerable ahorro energético, y, por tanto, en un beneficio económico al reducirse los costes de nuestras facturas de consumo eléctrico.
La media porcentual de utilización de energía por parte del sistema aerotérmico es:
En proyectos de obras de inmuebles de nueva construcción, la instalación de un sistema aerotérmico con suelo radiante es relativamente sencillo:
Una vez realizada la instalación del suelo radiante, se realizarán los ajustes pertinentes en la puesta en marcha, pudiendo disfrutar en una misma instalación, de una de las mejores opciones existentes actualmente en el mercado de la climatización: un sistema de aerotermia con suelo radiante para calefacción, un sistema de aerotermia con suelo radiante para refrigeración, además de un sistema de aerotermia para ACS durante todo el año.
La utilización de un sistema de climatización para calefacción y/o refrigeración por suelo radiante basado en la tecnología aerotérmica, presenta ventajas convincentes en términos de eficiencia energética, ahorro de costes y sostenibilidad medioambiental. La distribución uniforme de calor y/o frío que ofrece un suelo radiante, combinada con el funcionamiento de alta eficiencia de los sistemas aerotérmicos, da como resultado un consumo de energía minimizado y un alto confort. La liberación gradual y uniforme del calor y/o frío del pavimento, reduce significativamente la demanda de calefacción/refrigeración continua, lo que conlleva una reducción en los costes de las facturas energéticas y del consumo energético total.
Además, la dependencia de la energía renovable y gratuita del aire, unida a la eficiencia energética aportada por la tecnología aerotérmica, contribuye a una disminución sustancial del impacto medioambiental. Esta armoniosa combinación de suelo radiante y tecnología aerotérmica ejemplifica una forma de vida sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y ofrece un camino hacia el ahorro económico a medio plazo, un mayor confort y una menor huella de carbono.
20 Feb 2025
Optimiza el consumo de calefacción en invierno. En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida […]
SEGUIR LEYENDO22 Ene 2025
¿Es recomendable apagar la aerotermia durante la noche? La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para los inmuebles. Gracias a su capacidad para aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior, este sistema permite calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción eficiente de agua […]
SEGUIR LEYENDO30 Dic 2024
Aerotermia no solo para calefacción. La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras en el ámbito de la climatización, pero limitar su función únicamente a la calefacción sería subestimar su verdadero potencial. Este sistema no solo proporciona calidez durante los meses más fríos, sino que también ofrece refrigeración en verano y […]
SEGUIR LEYENDO