¿Cuál es la calefacción más eficiente y económica? · Kosner

¿Cuál es la calefacción más eficiente y económica?

29 de febrero de 2024

Consejos


¿Cuál es la calefacción más eficiente y económica?

La demanda de sistemas de climatización que garanticen eficiencia energética y sostenibilidad es cada vez más relevante.
En un panorama energético actualmente marcado por el constante aumento y volatilidad de los costes y el creciente compromiso con la sostenibilidad, se ha convertido en objetivo prioritario la utilización de sistemas de climatización basados en tecnologías que utilicen fuentes de energía limpia y renovable, como la aerotermia.

Aprovechando la energía del aire y la energía del sol

Antes de elegir un sistema de climatización para nuestra vivienda, debemos tener presente varias premisas. Además de las dimensiones y el aislamiento térmico de la vivienda y los costes económicos de la instalación del sistema de climatización y su posterior mantenimiento, también debemos contemplar, entre otros factores, el tipo de combustible que utilizará el sistema de climatización y su impacto en el medio ambiente.

La aerotermia se ha consolidado como una tecnología líder en climatización. Aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior, incluso a bajas temperaturas, para calentar el interior del inmueble de manera eficiente.

Si nuestra vivienda dispone de un sistema de climatización para calefacción convencional, basado en una caldera de gas, gasoil, o propano, existe la posibilidad de hibridarlo con un sistema de climatización aerotérmico y conseguir así, aumentar el rendimiento de la instalación.

La hibridación emerge como una solución inteligente para la optimización del consumo energético de la calefacción en los hogares.

Una de las grandes ventajas de los sistemas aerotérmicos es que son compatibles con cualquier tipología de caldera, combustible y sistema emisor de calor, pudiendo aprovechar la instalación existente de la vivienda mediante pequeñas modificaciones o adaptaciones.

Esto nos permite no tener que invertir en un equipo de aerotermia que cubra el 100% de la demanda de calefacción, con el consiguiente ahorro económico del coste de la propia instalación y la rápida amortización del coste mediante los ahorros energéticos que se van a ir generando con el tiempo.

Al aprovechar el generador de calor existente en la vivienda podremos instalar un equipo de aerotermia de menor potencia, cuyo funcionamiento estará basado en una bomba de calor aerotérmica, monobloc o bibloc (que cubrirá entre el 60% y el 80% de las necesidades de calefacción), y en momentos de alta demanda de calefacción o ACS, condiciones exteriores muy desfavorables o, períodos de consumo extraordinario, el sistema recurrirá al generador existente, garantizando un confort continuo sin importar las condiciones climáticas exteriores.

Además, podemos aumentar la optimización del sistema hibridado mediante la incorporación de energía solar fotovoltaica. La energía solar fotovoltaica complementa perfectamente la aerotermia al ofrecer una fuente de energía renovable y limpia.

Incorporar una instalación de paneles solares fotovoltaicos con baterías de acumulación, nos va a permitir conseguir un autoconsumo para abastecer las necesidades eléctricas de nuestro inmueble cercano al 90%.

Podemos afirmar que esta combinación es una de las soluciones energéticas más eficientes hoy en día para nuestra vivienda.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Cuál es la calefacción más eficiente

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

22 Ene 2025

Apagar la aerotermia durante la noche
Apagar la aerotermia durante la noche

¿Es recomendable apagar la aerotermia durante la noche? La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para los inmuebles. Gracias a su capacidad para aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior, este sistema permite calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción eficiente de agua […]

SEGUIR LEYENDO

30 Dic 2024

¿Aerotermia únicamente para calefactar?
¿Aerotermia únicamente para calefactar?

Aerotermia no solo para calefacción. La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras en el ámbito de la climatización, pero limitar su función únicamente a la calefacción sería subestimar su verdadero potencial. Este sistema no solo proporciona calidez durante los meses más fríos, sino que también ofrece refrigeración en verano y […]

SEGUIR LEYENDO

18 Dic 2024

El depósito de inercia: un componente esencial para optimizar la aerotermia
El depósito de inercia: un componente esencial para optimizar la aerotermia

La necesidad del depósito de inercia en un sistema aerotérmico La aerotermia es una tecnología que lidera la transición hacia sistemas de climatización más eficientes y sostenibles. Utilizando la energía del aire exterior, las bombas de calor aerotérmicas son capaces de generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, para que estos sistemas […]

SEGUIR LEYENDO