11 de noviembre de 2014
Según ha crecido el parque de aire acondicionado a nivel estatal, surge también la oportunidad de adquirir equipos de segunda mano. ¿Vale la pena comprarlos? Como todo, depende.
Según las circunstancias, pueden representar una buena ocasión para instalar climatización en una vivienda, pero conviene ser muy cuidadosos antes de decidirse. Se trata de un equipamiento muy sensible al uso y al mantenimiento, en el que no es fácil comprobar su estado salvo que seas un profesional de la climatización.
Vamos a darte algunas recomendaciones que has de tener en cuenta al considerar la adquisición de un equipo usado.
Al igual que si compramos cualquier otro aparato de segunda mano, lo primero que debemos hacer es informarnos de su antigüedad y de dónde ha estado instalado. No es lo mismo si lo han hecho funcionar a pleno rendimiento en una ubicación comercial (en una tienda, una oficina, una cafetería) que en una segunda vivienda en la que se encendía solo un par de meses al año.
En cuanto a la antigüedad, hay que recordar que según los años del aparato, puede que no cumpla con las normas medioambientales o de eficiencia energética. Por ejemplo, puede ocurrir que el gas que utiliza ya no sea legal.
Si es posible, debemos solicitar la factura de compra y, en su caso, de las revisiones que se han efectuado. El que haya tenido al menos una revisión anual nos da garantía de que se ha cumplido con el mantenimiento y limpieza adecuados. Si no, al coste de la compra tendremos que sumarle lo que nos cueste ponerlo a punto de nuevo por parte de un instalador.
Por otra parte, lo normal será que el equipo estará ya desinstalado, por lo que no podremos comprobar su correcto funcionamiento. Por eso, al menos debemos asegurarnos de que los componentes estén en perfecta apariencia, sobre todo el compresor, los filtros, el evaporador, o el ventilador de la unidad exterior.
Si a simple vista nos encontramos con restos de humedad, suciedad muy incrustada, óxido, o deformaciones en las piezas, seguramente hemos de descartar la compra.
Asimismo, tenemos que estar seguros de que la potencia del aparato se corresponde con las necesidades de la estancia que queremos acondicionar. En otras entradas del blog hemos hablado de los aspectos que debes tener en cuenta al elegir el aire acondicionado. También te servirán en el caso de un equipo de segunda mano.
Y no menos importante, hay que pensar en la instalación: si todavía existen en el mercado componentes aptos para este equipo y si existe alguna dificultad técnica para instalarlo.
Por último, está la cuestión de la garantía. Si lo adquieres a través de una empresa de compra y venta, podrás obtener garantía en el caso de no funcione perfectamente. Pero si se trata de un particular, es más difícil que responda de averías imprevistas.
En general, la compra maestra de este tipo de productos de segunda mano no es sencilla. Sí puedes acertar con los equipos portátiles, ya que se pueden probar previamente y no necesitan instalación.
Pero en los demás casos, la oportunidad tiene que ser muy buena como para que compense en vez de un dispositivo nuevo. Piensa que los equipos nuevos, además de la garantía, cuentan con mejor tecnología y eficiencia energética.
La mayor inversión inicial se recuperará rápidamente en el consumo, el mantenimiento y la vida útil del aparato.
31 Mar 2025
Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]
SEGUIR LEYENDO15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO28 Feb 2025
Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]
SEGUIR LEYENDO