Cómo ahorrar calefacción en invierno · Kosner

Cómo ahorrar calefacción en invierno

20 de febrero de 2025

Consejos


Optimiza el consumo de calefacción en invierno.

En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida de los costes de la energía, es lógico que optimizar el uso de la calefacción se haya convertido en una prioridad tanto para consumidores como para profesionales del sector.

Factores influyentes en el consumo de calefacción

El consumo energético de una vivienda depende de múltiples factores, de entre los que destacamos, la ubicación y orientación del inmueble, la tipología del sistema de climatización y el grado de aislamiento de la vivienda.

Aislamiento térmico del hogar

Un buen aislamiento térmico de la envolvente del inmueble va a reducir significativamente la pérdida de calor, permitiendo mantener una temperatura confortable sin un consumo energético excesivo. Instalar carpinterías exteriores con doble o triple acristalamiento y asegurar un correcto y eficiente sellado de puertas y ventanas es imprescindible para evitar fugas de calor.

Uso eficiente del termostato

Si bien cada persona tiene unas preferencias particulares respecto a la temperatura de confort deseada, el IDAE recomienda mantener una temperatura de 19-21 °C durante el día y 15-17 °C durante la noche. Cada grado adicional puede aumentar el consumo energético en un 7%. Gracias a los termostatos programables podremos ajustar la temperatura según la necesidad real del hogar.

La utilización de termostatos inteligentes nos va a permitir:

  • El control remoto de nuestro sistema de climatización mediante aplicaciones móviles.
  • Una programación eficiente para reducir consumos energéticos innecesarios.
  • La integración con sensores de temperatura y presencia.

 

Tecnologías eficientes y sostenibles

La aerotermia es una tecnología de vanguardia altamente eficiente que aprovecha la energía calorífica contenida en el aire exterior o en el ambiente para, en el caso de demanda de calefacción, calentar el interior de una vivienda. Sus principales ventajas son:

  • Reducción del consumo energético: Hasta el 80% de la energía se obtiene del aire exterior, es decir, es gratuita, y el 20% restante la aporta la energía eléctrica.
  • Bajo mantenimiento y alta durabilidad.
  • Compatibilidad con sistemas de suelo radiante y radiadores de baja temperatura.

Hibridación de sistemas convencionales con aerotermia

La combinación de sistemas tradicionales como las calderas de gas con sistemas aerotérmicos permite optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia. Este tipo de soluciones híbridas ofrecen:

  • Reducción drástica de las emisiones de CO₂ a la atmósfera respecto a otros tipos de fuentes de energía más convencionales.
  • Uso de la caldera de gas como elemento de apoyo al sistema aerotérmico, lo que reduce el gasto y los costes de las facturas energéticas.
  • Mayor vida útil de los equipos de climatización al distribuir el esfuerzo entre ambas tecnologías.

Implementación de paneles fotovoltaicos

El uso de energía solar fotovoltaica para alimentar los sistemas de climatización es una estrategia clave para reducir los costes energéticos. La aerotermia es totalmente compatible con la instalación de paneles solares, consiguiéndose con este tipo de instalaciones combinadas hasta un 90% de independencia energética.
De entre los beneficios destacan:

  • Generación de energía limpia para alimentar los sistemas de climatización.
  • Disminución de la dependencia de la red eléctrica y protección frente a la volatilidad de los precios de la energía.
  • Posibilidad de almacenar energía con baterías para su uso en horarios nocturnos.

Consejos prácticos para reducir el consumo de calefacción

Aprovecha la luz solar

Mantener los elementos de protección solar, como las persianas o cortinas abiertas durante el día permite aprovechar el calor natural de la radiación solar, reduciendo la demanda energética de los sistemas de calefacción.

Ventilación óptima

Ventilar nuestro hogar es esencial, pero hacerlo en exceso puede enfriar demasiado el ambiente. Se recomienda ventilar durante 10-15 minutos por la mañana para renovar el aire sin perder demasiado calor.

Purga de los radiadores

Si nuestro sistema de emisión de calor está basado en radiadores de agua caliente, es importante que estos no acumulen aire que obstruya la circulación del agua que los calienta provocando que no puedan emitir calor de forma homogénea. Es recomendable purgar los radiadores justo antes de que se inicie la temporada de frío.
Existe la posibilidad de válvulas automáticas con sistema de autopurgado para radiadores, que expulsan el aire de forma automática, por lo que no será necesario realizar un purgado manual.

Evita tapar los radiadores

Colocar muebles o ropa sobre los radiadores suele ser un hábito bastante frecuente. Esto impide la correcta circulación del calor, aumentando el consumo energético innecesariamente.

¿Encender y apagar la calefacción?

Existe el mito de que apagar y encender la calefacción consume más que dejarla encendida. En realidad, mantenerla encendida constantemente a alta temperatura es más costoso que programarla según las necesidades del hogar.

Ahorrar en calefacción en invierno es posible combinando tecnologías eficientes con buenas prácticas. La aerotermia, el aislamiento adecuado y el uso inteligente del termostato pueden marcar una gran diferencia en el consumo energético. Además, la combinación de sistemas híbridos con paneles fotovoltaicos permite reducir al máximo el consumo de energía y los costes de nuestras facturas energéticas, contribuyendo además a la sostenibilidad del planeta.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.
Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

20 Feb 2025

Cómo ahorrar calefacción en invierno
Cómo ahorrar calefacción en invierno

Optimiza el consumo de calefacción en invierno. En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida […]

SEGUIR LEYENDO

22 Ene 2025

Apagar la aerotermia durante la noche
Apagar la aerotermia durante la noche

¿Es recomendable apagar la aerotermia durante la noche? La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para los inmuebles. Gracias a su capacidad para aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior, este sistema permite calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción eficiente de agua […]

SEGUIR LEYENDO

30 Dic 2024

¿Aerotermia únicamente para calefactar?
¿Aerotermia únicamente para calefactar?

Aerotermia no solo para calefacción. La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras en el ámbito de la climatización, pero limitar su función únicamente a la calefacción sería subestimar su verdadero potencial. Este sistema no solo proporciona calidez durante los meses más fríos, sino que también ofrece refrigeración en verano y […]

SEGUIR LEYENDO