30 de septiembre de 2022
El aumento sustancial que estamos sufriendo en nuestras facturas energéticas se está convirtiendo en un auténtico rompecabezas para las familias y los negocios. Por lo tanto, se está generando la necesidad de encontrar la manera de intentar consumir menos energía para así reducir el importe a pagar.
Dejado atrás el calor de los meses de verano y aproximándose la época invernal, con temperaturas mucho más bajas, vamos a necesitar calefactar nuestra vivienda.
Es el momento de plantearte si existe un sistema de climatización más rentable y es donde nos aparece la posibilidad de cambiar nuestra caldera de gasoil por una caldera de aerotermia, basada en energía limpia, renovables y más económica (el 75% de la energía se obtiene del aire exterior y el 25% proviene de la energía eléctrica, proporcionando un ahorro en gasto de electricidad y por tanto en la factura mensual).
Como ya hemos comentado en artículos anteriores de nuestro blog, y a grandes rasgos, la aerotermia es una energía renovable que consiste en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y, en caso deseado, agua caliente sanitaria (ACS).
Para saber más puedes visitar nuestro artículo (Que es la aerotermia)
Las sustituciones de calderas de gasoil por sistemas aerotérmicos están creciendo de manera exponencial y en buena medida es gracias a sus evidentes ventajas:
Las ventajas que nos va a proporcionar el sistema de climatización basado en la aerotermia frente a un sistema más convencional, como es la caldera de gasoil, te ayudaran a poder tomar la decisión de cambio.
El hándicap del cambio de sistema de climatización sería la inversión inicial, pero estamos en un buen momento. Actualmente podemos beneficiarnos de las ayudas y subvenciones aprobadas por el Gobierno de España en 2021 y financiadas por los fondos europeos Next Generation, para instalar la aerotermia en nuestra vivienda.
20 Feb 2025
Optimiza el consumo de calefacción en invierno. En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida […]
SEGUIR LEYENDO22 Ene 2025
¿Es recomendable apagar la aerotermia durante la noche? La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para los inmuebles. Gracias a su capacidad para aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior, este sistema permite calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción eficiente de agua […]
SEGUIR LEYENDO30 Dic 2024
Aerotermia no solo para calefacción. La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras en el ámbito de la climatización, pero limitar su función únicamente a la calefacción sería subestimar su verdadero potencial. Este sistema no solo proporciona calidez durante los meses más fríos, sino que también ofrece refrigeración en verano y […]
SEGUIR LEYENDO