15 de abril de 2025
La eficiencia energética representa únicamente uno de los múltiples beneficios que la aerotermia proporciona. Aunque su uso ha ganado popularidad debido a su potencial para climatizar y producir ACS con un consumo reducido y respetuoso con el medioambiente, cada vez más usuarios descubren otros beneficios fundamentales: la regulación de la humedad y la optimización de la calidad del aire interior. Dos elementos fundamentales, no solo para el confort, sino también para la salud y el bienestar de los ocupantes de un inmueble.
La acumulación excesiva de humedad en interiores de las viviendas constituye una de las causas más comunes de molestias ambientales y problemas estructurales. La aparición de condensaciones en las carpinterías exteriores del inmueble, la proliferación de moho en esquinas, la presencia de olores desagradables y la percepción de pesadez en el ambiente pueden ser indicativos de un desequilibrio que, en caso de no ser corregido, puede resultar perjudicial para la vivienda y comprometer bienestar y la salud respiratoria de sus ocupantes.
En zonas con condiciones climáticas húmedas o en viviendas con ventilación natural insuficiente, esta circunstancia se intensifica, propiciando la proliferación de hongos, bacterias y ácaros. Estos agentes biológicos no solo provocan deterioro en materiales de construcción y mobiliario, sino que también tienen la capacidad de inducir alergias, asma u otras afecciones respiratorias, especialmente en niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
El principio de funcionamiento de la aerotermia consiste en extraer energía térmica del aire exterior y transferirla al interior mediante un ciclo termodinámico, lo que permite calentar, enfriar o incluso generar agua caliente sanitaria (ACS) con una eficiencia energética muy superior a otros sistemas tradicionales.
Además de su capacidad para climatizar, la aerotermia ejerce una influencia directa en el equilibrio higrotérmico del hogar:
Esta regulación ambiental constante evita grandes diferencias de temperatura y mejora la sensación de calor, eliminando la necesidad de usar soluciones adicionales como deshumidificadores o ventilaciones forzadas poco efectivas.
La calidad del aire interior de un inmueble se ha convertido en un elemento de confort cada vez más valorado. Gran parte de nuestro tiempo lo vivimos confinados, en espacios cerrados, y en numerosas ocasiones, el aire que inhalamos en el hogar puede estar más contaminado que el del exterior. Pinturas, barnices, productos de limpieza, partículas suspendidas, alérgenos o incluso los propios sistemas de climatización pueden acumular contaminantes inapreciables que impactan negativamente en nuestra salud sin que lo percibamos.
La aerotermia puede integrarse con sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor, una solución cada vez más frecuente en viviendas de elevada eficiencia energética. Este tipo de sistemas permite la renovación continua del aire interior sin comprometer la temperatura interior ni provocar pérdidas energéticas, cuyo resultado es un ambiente fresco, oxigenado y libre de partículas nocivas.
Se preserva un nivel óptimo de humedad relativa (entre el 40% y el 60%), idóneo para prevenir la sequedad mucosa y simultáneamente inhibir la proliferación de mohos.
Además, al no utilizar combustión ni generar emisiones locales, la aerotermia favorece un ambiente más limpio tanto en el interior como en el exterior del hogar.
Uno de los beneficios significativos de la aerotermia radica en su versatilidad: puede combinarse con suelo radiante, radiadores, fancoils o climatización por conductos, dependiendo de las particularidades de cada proyecto. Esto posibilita una completa integración en la vivienda sin sacrificar aspectos como el diseño, la eficiencia y el confort.
Desde Kosner, diseñamos soluciones de aerotermia que no se limitan únicamente al rendimiento energético, sino que buscan promover el bienestar integral de las personas.
Sabemos que una vivienda eficiente es también una vivienda salubre. La importancia de respirar un aire limpio y habitar en un entorno exento de humedad es tan crucial como ahorrar energía.
La aerotermia ha llegado para quedarse. Ya no es solo una tecnología de vanguardia para ahorrar en la factura energética: es una apuesta segura por la salud, el confort y la sostenibilidad. Controlar la humedad, mejorar la calidad del aire y disfrutar de un entorno térmico estable ya es posible con un solo sistema.
Respira mejor, vive mejor. La aerotermia Kosner lo hace posible.
El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.
15 Abr 2025
Viviendas más saludables: controla la humedad y purifica el aire con aerotermia. La eficiencia energética representa únicamente uno de los múltiples beneficios que la aerotermia proporciona. Aunque su uso ha ganado popularidad debido a su potencial para climatizar y producir ACS con un consumo reducido y respetuoso con el medioambiente, cada vez más usuarios descubren […]
SEGUIR LEYENDO31 Mar 2025
Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]
SEGUIR LEYENDO15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO