Aerotermia y energía solar fotovoltaica · Kosner

Aerotermia y energía solar fotovoltaica

15 de abril de 2024

Consejos


Aerotermia y energía solar fotovoltaica

Una increíble combinación: aprovechar la energía calorífica contenida en el aire exterior y la energía renovable del sol.

A medida que la demanda de soluciones energéticas sostenibles, rentables e innovadoras sigue creciendo y transformando la evolución del sector energético, la hibridación de la aerotermia y la energía solar fotovoltaica nos ofrece un innegable gran potencial.

En los últimos años, la aerotermia ha ganado mucha relevancia como tecnología innovadora y sostenible en el marco de la climatización y producción de ACS. Al aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior (fuente de energía renovable), los sistemas de climatización aerotérmicos ofrecen una alternativa más convincente frente a los sistemas de climatización más convencionales, basados en la utilización de combustibles fósiles para la obtención de energía, proporcionando una solución integral de confort en todas las estaciones del año y zonas climáticas, lo que representa un avance significativo hacia un futuro más ecológico y sostenible.

Las bombas de calor aerotérmicas son equipos de climatización que extraen el calor presente en el aire exterior como fuente de energía para su aprovechamiento, (incluso en zonas climáticas con temperaturas mínimas de -25°C).

Paralelamente, los paneles solares fotovoltaicos son piedra angular de la tecnología de energías renovables, diseñados para aprovechar la energía abundante y sostenible del sol y convertirla en electricidad.

Beneficios de la Combinación: Eficiencia y Sostenibilidad

Al combinar la aerotermia con la energía solar fotovoltaica, los usuarios pueden beneficiarse de un sistema de climatización, producción de ACS y de energía eléctrica eficiente y sostenible.

Los paneles solares fotovoltaicos generarán energía eléctrica, destinada a alimentar, entre otros equipos del inmueble, las bombas de calor aerotérmicas aire-agua, cubriendo así, las necesidades de energía eléctrica y térmica del inmueble. Además, pueden combinarse con baterías de acumulación, permitiendo así almacenar los excedentes de producción eléctrica fotovoltaica, para poder ser consumidos cuando sea necesario.

En consecuencia, la demanda de energía eléctrica a la red eléctrica convencional se va a reducir significativamente, pudiendo conseguir un autoconsumo casi total, traducido en un ahorro sustancial en los costes de las facturas energéticas y una mejora de la clasificación energética del inmueble.

Además, los requisitos mínimos de mantenimiento y la larga vida útil de los sistemas de aerotermia y de los paneles solares fotovoltaicos, aumentan aún más su atractivo como solución energética sostenible y rentable, convirtiendo la sinergia de los dos sistemas en la solución energética más eficiente actualmente.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia con energía solar

Aerotermia

 

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

15 Abr 2025

Cómo la aerotermia mejora el aire que respiras y elimina la humedad.
Cómo la aerotermia mejora el aire que respiras y elimina la humedad.

Viviendas más saludables: controla la humedad y purifica el aire con aerotermia. La eficiencia energética representa únicamente uno de los múltiples beneficios que la aerotermia proporciona. Aunque su uso ha ganado popularidad debido a su potencial para climatizar y producir ACS con un consumo reducido y respetuoso con el medioambiente, cada vez más usuarios descubren […]

SEGUIR LEYENDO

31 Mar 2025

Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.
Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.

Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]

SEGUIR LEYENDO

15 Mar 2025

¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?
¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?

El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]

SEGUIR LEYENDO