¿Aerotermia híbrida o sustitución de caldera? · Kosner

¿Aerotermia híbrida o sustitución de caldera?

17 de noviembre de 2022

Consejos


Aerotermia híbrida frente sustitución de caldera

En el momento de decidir qué sistema de calefacción y ACS vamos a escoger para mejorar el actual sistema de climatización de nuestra vivienda y dar el paso a las renovable, se plantea la siguiente pregunta:

Aerotermia: ¿Hibridación o sustitución de la caldera?

En el supuesto que dispongamos de un sistema de climatización que utiliza combustibles fósiles como fuente de energía (gas natural, gas licuado o gasóleo), en nuestras facturas de suministro de energía estaremos sufriendo un incremento del coste.

El ahorro utilizando sistemas híbridos con aerotermia, puede alcanzar un 50% del gasto anual en combustible respecto a un sistema tradicional. Además, es posible que también nos podamos beneficiar de Ayudas y Subvenciones existentes para instalaciones de energías renovables térmicas o autoconsumo, reduciendo aún más la amortización de los equipos de aerotermia instalados.

Aerotermia hibrida

Mediante la Hibridación, podremos introducir las energías renovables de manera sencilla y eficiente en las instalaciones de calefacción y ACS que basan su funcionamiento en combustibles fósiles.

La gran ventaja de este sistema de climatización y ACS hibrido, es que nos va a permitir el aprovechamiento de la instalación existente realizando unas adaptaciones muy básicas, sin tener que sustituir la caldera por una bomba de calor o realizar grandes adaptaciones a la vivienda.

En la hibridación, de forma general, la bomba de calor incorporada al sistema nos proporcionará un apoyo a la instalación de calefacción y ACS existente. Esta bomba de calor cubrirá entre el 60 y el 80% de los requerimientos de calefacción eficientemente.

En momentos con puntas de demanda más altas, en las épocas de consumo extraordinario o la producción de agua caliente, el sistema se apoyará en la caldera ya existente, garantizando el confort en todo momento, independientemente de la temperatura exterior.

La potencia de la bomba de calor será, por tanto, inferior a la demanda máxima de la vivienda, lo que reducirá su coste, además de no tener que ampliar la potencia eléctrica contratada.

Este sistema de climatización y ACS requiere menor inversión inicial y la vida útil de la caldera será mayor al reducirse su uso y estaremos priorizando el uso de energías limpias e inagotables.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Caldera de condensación o aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

30 Oct 2025

Aerotermia y ventilación industrial
Aerotermia y ventilación industrial

Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]

SEGUIR LEYENDO

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO