30 de diciembre de 2022
Actualmente nos encontramos en un momento de una gran volatilidad y alza del coste de la energía, convirtiéndose en tarea esencial la búsqueda de sistemas de climatización que nos permitan un ahorro energético.
Para poder elegir entre un sistema de climatización basado en la aerotermia y uno basado en caldera de condensación de gas, debemos saber:
De entre las diferentes tipologías de calderas de gas existentes en el mercado, las calderas de condensación son las que generan un menor consumo energético, ya que aprovechan el calor latente de la combustión producida en su interior. (Enfrían los humos que proceden de la combustión para liberar energía en forma de calor, que se aprovecha para calentar el agua del circuito). De esta manera, se necesita quemar menos combustible y se mejora su rendimiento.
Las calderas de condensación con alta modulación son consideradas como las calderas de gas más eficientes energéticamente, generando menos residuos que las calderas de gas convencionales, por tanto, menos contaminantes.
Debemos tener presente que la instalación de estos equipos de climatización conlleva normalmente, la necesidad de embocar el tubo de salida de gases de combustión a chimeneas de salidas de humos y que el agua procedente de los condensados debe conducirse a un tubo de desagüe.
El sistema de climatización basado en la aerotermia es una tecnología que utiliza el aire como fuente de energía renovable y gratuita, además de no contaminante ya que no utiliza combustibles fósiles para producir energía y, por tanto, no genera gases de combustión.
La principal ventaja de este sistema es que tiene una eficiencia energética muy elevada, ya que el consumo aproximado es un tercio de la energía térmica generada (1 kWh eléctrico = 3 kWh térmicos), logrando así, el mayor rendimiento con la mínima energía necesaria, además de que este sistema de climatización nos puede dar servicio de refrigeración en verano.
A nivel económico, generalmente el coste de una instalación de climatización basada en la aerotermia requiere de una inversión inicial más alta respecto a la opción de instalar un sistema de climatización basado en una caldera de condensación, aunque a largo plazo, nos resultará más beneficioso económicamente gracias al ahorro que se producirá en el consumo energético, además del poco mantenimiento que va a necesitar la instalación aerotérmica.
31 Mar 2025
Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]
SEGUIR LEYENDO15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO28 Feb 2025
Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]
SEGUIR LEYENDO