15 de septiembre de 2024
Las corrientes de aire frío son uno de los problemas más comunes relacionados con el uso del aire acondicionado, y de entre las posibles causas, frecuentemente se deben a una mala elección de las rejillas de impulsión o de los difusores de aire.
Los difusores, como parte visible y terminal del sistema de climatización, juegan un papel crucial en cómo el usuario percibe el confort y la sensación de frío, lo que puede determinar el éxito de la instalación.
La climatización va mucho más allá de conseguir y mantener una buena temperatura en las diferentes estancias de nuestro inmueble durante las diferentes épocas del año. Es fundamental establecer y conseguir en todo momento unos parámetros óptimos de temperatura y humedad, así como un ambiente en las mejores condiciones de salubridad. Todo esto es posible cuando el sistema de climatización está correctamente diseñado.
Entre las opciones de climatización, los sistemas por conductos son de los más eficientes, completos y silenciosos del mercado. En este contexto, los difusores de aire son un componente clave para la correcta distribución del aire en una estancia. Seleccionar el tipo de difusor adecuado y colocarlo en la ubicación correcta, teniendo en cuenta las características del espacio, como la altura del techo, puede mejorar la calidad del aire, optimizar el rendimiento del sistema y garantizar una distribución uniforme, lo que a su vez contribuye al ahorro energético.
Gracias al principio físico conocido como inducción en el ámbito de la climatización y a los difusores, podemos evitar las molestas corrientes de aire frío que provocaría impulsar el aire a temperatura muy baja, generado por la unidad de climatización directamente a la zona de ocupación de una estancia.
Cuando los difusores impulsan el aire frío, desplazan el aire ambiental más cálido existente en una estancia. Este aire frío se mezcla con el aire ambiental, generando un flujo de aire a una temperatura más confortable, pero manteniendo el mismo potencial térmico, evitando así, las molestas corrientes de aire frías en las áreas ocupadas.
De entre los parámetros para tener en cuenta en el momento de escoger un difusor de aire para nuestra instalación, destacamos:
En Kosner disponemos de 2 tipologías:
-Difusor lineal de aletar orientables marco estrecho:
Difusor lineal de aletas direccionales con regulación de caudal construido con perfiles de aluminio extruido y anodizado.
-Difusor lineal oculto:
Difusor lineal de impulsión vertical y una sola ranura con efecto cortina con perfiles de aluminio extruido.
31 Mar 2025
Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]
SEGUIR LEYENDO15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO28 Feb 2025
Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]
SEGUIR LEYENDO