1 de abril de 2020
El Covid-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos, de realizar actividades cotidianas como la compra, de trabajar… y nos ha hecho valorar más lo afortunados y privilegiados que éramos antes de que esta pandemia. A estas alturas, todos tenemos interiorizado que el virus se contagia a través de gotitas diminutas que salen de personas infectadas a través de la tos, los estornudos, etc. Además, estas gotitas pueden contaminar también las superficies existentes.
Por ejemplo, en superficies de acero inoxidable o plástico, el virus puede vivir y contagiar hasta pasados tres días. En nuestra casa o en la empresa en la que trabajamos, estamos rodeados de equipos de plástico o acero inoxidable, ejemplo de ello, son los sistemas de climatización y ventilación. Por este motivo, es muy importante, limpiar también este tipo de superficies lejía diluida en agua.
Pero, además de la limpieza de las superficies, ¿Qué recomendaciones podemos poner en práctica al usar los equipos de climatización de los que disponemos para tratar de reducir la incidencia del coronavirus?
Dependiendo del sistema de climatización, las recomendaciones a poner en práctica varían:
Estos sistemas no mezclan nunca los flujos de entrada y salida de aire, por lo que son una manera muy segura de renovar el aire. Es decir, no existe posibilidad de contaminación.
No os recomendamos pararlos, ya que al hacerlo, disminuye la renovación del aire y aumenta la humedad interior favoreciendo la supervivencia del virus.
No es necesario utilizar filtros especiales y donde sea posible, es aconsejable aumentar los caudales de ventilación.
En todos los casos en los que sea necesaria una manipulación, desde Kosner os recomendamos solicitar la ayuda de un técnico para que se realice con todo el conocimiento necesario y con las máximas precauciones requeridas en cada situación.
¡Este virus lo paramos entre todos!
15 Abr 2025
Viviendas más saludables: controla la humedad y purifica el aire con aerotermia. La eficiencia energética representa únicamente uno de los múltiples beneficios que la aerotermia proporciona. Aunque su uso ha ganado popularidad debido a su potencial para climatizar y producir ACS con un consumo reducido y respetuoso con el medioambiente, cada vez más usuarios descubren […]
SEGUIR LEYENDO31 Mar 2025
Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]
SEGUIR LEYENDO15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO