Aerotermia con temperaturas bajo cero · Kosner

Aerotermia con temperaturas bajo cero

15 de marzo de 2024

Consejos


Aerotermia con temperaturas bajo cero: una solución de climatización eficiente en climas fríos.

Mientras el mundo sigue luchando por un futuro más sostenible y energéticamente eficiente, surgen nuevas tecnologías diseñadas para mitigar el impacto medioambiental negativo derivado de la utilización de fuentes de energía convencionales.

En los últimos años, los sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS) basados en la aerotermia han ido ganando relevancia debido a sus múltiples ventajas. Entre estas, destaca su impacto medioambiental positivo, ya que promueven la utilización de energía renovable. Su implantación no requiere del uso de energías basadas en combustibles fósiles, reduciendo sustancialmente las emisiones de CO₂.

La aerotermia aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior para calentar eficientemente el interior de nuestro inmueble. La implementación de estos sistemas aerotérmicos en zonas donde las temperaturas permanecen por debajo de cero grados centígrados ha dado lugar a muchas preguntas sobre si estos sistemas son eficaces o no.

¿Funciona eficientemente la aerotermia con temperaturas exteriores bajo cero?

La eficacia de los sistemas de climatización aerotérmicos en climas fríos radica en su capacidad para extraer el calor del aire exterior, inclusive con temperaturas mínimas de -20ºC, por tanto, la respuesta es positiva, aunque deberemos tener en cuenta una serie de factores.

Para asegurar un rendimiento óptimo y eficaz de un sistema de aerotermia en zonas climáticas con temperaturas bajo cero, es fundamental realizar un correcto dimensionado de la instalación de climatización.
Un dimensionamiento adecuado garantiza que el sistema de aerotermia sea capaz de proporcionar el confort térmico necesario incluso en condiciones extremas de frío, optimizando así su eficiencia energética y su rendimiento a largo plazo.

El rendimiento de las bombas de calor aire-agua disminuye a medida que la temperatura exterior desciende. Sin embargo, esto no implica que su funcionamiento sea deficiente en condiciones extremas, simplemente requieren una mayor potencia y, por ende, consumen más energía.

La diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del inmueble influye significativamente en la potencia necesaria para garantizar el funcionamiento adecuado la bomba de calor aerotérmica. Por consiguiente, al seleccionar una bomba de calor aire-agua, es crucial considerar, además del tamaño de las estancias del inmueble a climatizar, la zona climática en la que se encuentra y su aislamiento térmico para asegurar un rendimiento óptimo.

También es importante tener en cuenta la ubicación de los equipos exteriores de la instalación, ya que la colocación en zonas sombrías puede afectar a la eficacia del sistema. Por ello, se recomiendan ubicar las unidades exteriores en zonas donde sea posible aprovechar los rayos del sol y el calor de otros elementos exteriores.

Una instalación de climatización aerotérmica está equipada con un sistema de desescarche que permite que la unidad exterior siga funcionando incluso a temperaturas extremadamente bajas. Este sistema de descongelación calienta periódicamente la unidad exterior durante un breve periodo de tiempo para mantenerla en condiciones óptimas de funcionamiento.

Desde el punto de vista del consumo energético, se ha demostrado que los sistemas de climatización basados en la aerotermia son mucho más eficientes que otros sistemas tradicionales, incluso con temperaturas exteriores por debajo de los cero grados centígrados. El periodo de retorno de la inversión económica de su instalación es reducido, además de proporcionarnos un ahorro sustancial en el consumo de energía en comparación con el resto de los sistemas de calefacción y refrigeración más convencionales.

Adicionalmente a su rendimiento excepcional, la aerotermia ofrece la ventaja de poder hibridarse perfectamente con otras fuentes de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica. Esta combinación permite maximizar el aprovechamiento de recursos energéticos limpios y reducir aún más la dependencia de energías basadas en el uso de combustibles fósiles.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia con temperaturas bajo cero

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

31 Mar 2025

Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.
Aerotermia y reducción del consumo energético en comercios.

Ahorro del gasto energético en comercios y negocios. Caminar hacia una economía neutra en emisiones de carbono requiere optimizar el uso de la energía que consumimos. En este contexto, el ahorro del gasto energético se ha convertido en una prioridad estratégica para los comercios y negocios, no solo por un compromiso con el medioambiente, sino […]

SEGUIR LEYENDO

15 Mar 2025

¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?
¿A qué temperatura poner una caldera de condensación?

El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]

SEGUIR LEYENDO

28 Feb 2025

Unidad exterior de aerotermia en garaje
Unidad exterior de aerotermia en garaje

Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]

SEGUIR LEYENDO