19 de mayo de 2021
Durante la primavera muchas familias toman la decisión de instalar un sistema de climatización en su hogar. Es una decisión importante, por lo que desde Kosner queremos resolver las dudas más frecuentes que surgen a la hora de instalar un aire acondicionado en casa.
1. ¿Qué aire acondicionado es más adecuado para mi hogar?
Esta pregunta es la que más se realiza, pero no existe una única respuesta. El mejor sistema de climatización dependerá de las características de la vivienda, los usos, los metros cuadrados, si se quiere hacer obra o no, etc.
Los sistemas de aire acondicionado centralizado son adecuados para climatizar toda la casa como única unidad, pero es necesario hacer obra. Sin embargo, en el caso de usar splits, se necesitará más de un aparato si se quiere climatizar más de una estancia y los aparatos serán visibles. Pero no hace falta hacer obra.
Cada familia, cada hogar, necesitará un sistema de climatización adaptado a sus necesidades.
2. ¿Cuáles son los aires acondicionados más eficientes?
Hoy en día, la mayoría de los equipos de aire acondicionado son eficientes, aunque sin duda, los tipo inverter consiguen mantener una temperatura estable ahorrando hasta un 25%- 30% de energía si lo comparamos con otros equipos.
Como ya os contábamos aquí, los equipos de aire acondicionado inverter son la evolución de los equipos tradicionales.
3. ¿Qué potencia necesito?
Otra pregunta bastante frecuente y que desde Kosner siempre recomendamos solventar con un técnico especialista, ya que será éste quien haga el cálculo necesario en frigorías teniendo en cuenta las características de la vivienda.
De todas formas, se suele utilizar como medida general, en el caso de una vivienda, el cálculo de 125 frigorías por metro cuadrado. En este artículo puedes leer más acerca de las frigorías y la conversión a watios.
4. ¿Qué mantenimiento necesita un aire acondicionado?
Dependiendo del sistema, el mantenimiento será uno y otro, pero normalmente es importante realizar la limpieza de filtros, cambiarlos cada 3-6 meses, limpiar las entradas y salidas de aire y la bandeja de condensación.
Cada sistema de climatización recomendará unos mantenimientos concretos, así como la frecuencia de limpieza. En el manual de instalación podrás encontrar las recomendaciones para el equipo instalado y, en todos los casos, es recomendable hacerlo por un técnico especialista acreditado.
5. ¿Cuánto dura un equipo de aire acondicionado?
La respuesta dependerá del uso que se le dé y del mantenimiento que se haga del aparato. Normalmente, si el mantenimiento lo ha hecho un técnico especialista la media de vida de un aire acondicionado suele ser entre 10 y 15 años.
6. ¿Cómo ahorrar en consumo energético?
La eficiencia energética de un sistema de climatización debe ser un factor determinante a la hora de hacer la compra, ya que será clave para tener un bajo consumo eléctrico.
Los sistemas más eficientes son: A+++ , A++, A+, A, B y C. La letra D y la E indican un consumo moderado y las letras F y G un consumo alto. Los de Clase A+++ suponen un ahorro del 50% . Puedes leer más sobre la etiqueta energética y aclarar todas tus dudas con este artículo.
7. ¿Quién debe instalar el aire acondicionado?
Es de obligatoriedad que un técnico cualificado y acreditado haga la instalación. Esta es la única garantía para que el equipo funcione correctamente y el consumo energético sea el que marca el sistema de climatización.
No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para solventar cualquier duda o pregunta sobre los equipos Kosner.
15 Mar 2025
El secreto de una calefacción eficiente. Con el objetivo de conseguir el máximo confort térmico en nuestros hogares, la temperatura de tu caldera de condensación es el punto clave entre el ahorro energético y el máximo rendimiento. Las calderas de condensación ofrecen un alto rendimiento y eficiencia energética cuando se configuran correctamente. La temperatura del […]
SEGUIR LEYENDO28 Feb 2025
Unidad de aerotermia exterior en el garaje: ¿Es una alternativa viable? La aerotermia ha generado una revolución en el ámbito de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria (ACS), atribuible a su elevada eficiencia y ahorro energético. No obstante, no todos los sistemas de aerotermia pueden instalarse en cualquier ubicación. Uno de los […]
SEGUIR LEYENDO20 Feb 2025
Optimiza el consumo de calefacción en invierno. En plena época invernal, el consumo energético de nuestros hogares, especialmente en calefacción, aumenta considerablemente. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de España, la calefacción puede representar hasta el 47% del consumo energético de una vivienda en invierno. Además, con la subida […]
SEGUIR LEYENDO